Salud intestinal: El contraste reflejo de nuestra composición corporal
Desde Proage te enseñamos los aspectos más importantes de la salud intestinal: Qué es, factores influyentes, consecuencias de su alteración y síntomas asociados a una mala salud intestinal.

¿Qué es la salud intestinal?
Es el estado de bienestar multifactorial que incluye la digestión, la absorción de alimentos, una microbiota intestinal equilibrada, el sistema neurológico óptimo y la ausencia de enfermedades gastrointestinales.
Es de vital importancia conocer las reservas corporales de nuestro cuerpo y cómo se componen, para así detectar y corregir los problemas nutricionales, como es el exceso o déficit de grasa, la obesidad y la desnutrición. Existen aspectos como el crecimiento, los nutrientes ingeridos y el ejercicio físico que influyen directamente en las necesidades nutricionales diarias del individuo y, a su vez, en la composición corporal.
Las bacterias en el intestino disponen de genes codificadores de enzimas, con los que el sistema digestivo no cuenta, que son capaces de producir energía y minerales. Nuestra alimentación afecta directamente su variedad y composición.
La falta de fibras, vitaminas y minerales afecta la segregación de estas enzimas que son distribuidas por los capilares en todo nuestro cuerpo.
Entre las consecuencias de la alteración de estas bacterias están:
- Mala digestión: También llamada dispepsia, produce dolor abdominal, acidez y sensación de saciedad. ¿Te suena verdad? Significa que nuestro cuerpo no está asimilando de manera adecuada los alimentos que ingerimos.
- Infecciones gastrointestinales: Producidas por bacterias, parásitos y virus que afectan al estómago y los intestinos. Entre las causas principales está el déficit inmunitario, la mala higiene de los alimentos y las enfermedades crónicas asociadas.
- El déficit enzimático y nutricional: Incluye todos aquellos cambios producidos en la flora intestinal por medicamentos y alimentos altos en FODMAP (carbohidratos de cadena corta fermentables) que pueden alterar la microbiota natural de nuestro intestino.
- Síndrome de Intestino Irritable: Caracterizado por distensión abdominal, constipación y cambios en el ritmo intestinal (estreñimiento o diarrea). También es conocido como “colon irritable” y puede ocasionar un problema en la calidad de vida de las personas que lo padecen, tanto en el ambiente social, laboral y físico como en la salud.
- Debilidad: Cansancio y decaimiento, por déficit en la dieta. La desnutrición y la acumulación de toxinas en el intestino, puede afectar al nivel de energía y al rendimiento diario.
- Aumento del IMC (Índice de Masa Corporal): Obesidad, es decir aumento de grasa abdominal.
Si estás padeciendo alguno o varios de estos síntomas:
- Aumenta la calidad y la cantidad de fibra en tu dieta. La fibra vegetal te ayudará a aportar volumen a tu dieta, evitar el estreñimiento, mantener el control glucémico y aportar energía.
- Incluye antioxidantes o los llamados “eliminadores de radicales libres” en tus alimentos Estos son sustancias que ayudan a prevenir y retrasar el envejecimiento celular. Si los radicales libres no pueden ser eliminados o excretados hay estrés oxidativo a nivel celular, lo que predispone a enfermedades que afectan la función corporal.
- Consume alimentos con probióticos y prebióticos. Los probióticos se encuentran en alimentos como el yogur, que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar la microbiota normal, mientras que los prebióticos se encuentran en alimentos como los granos integrales, las bananas, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, el ajo, entre otros.
- Ingiere omega-3, además de otros aceites naturales. Estos contienen nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro y, en cantidades adecuadas, ayudan a metabolizar mejor los alimentos y bajar de peso.
Espero que estos consejos sobre salud intestinal os ayuden, si quieres obtener más contenido de valor suscribete a nuestra newsletter.